viernes, 16 de marzo de 2012

Imaginario Cultural





Altar del Coricancha.


Es la imagen de la cosmovisión del mundo que los incas guardaban en planchas de oro sobre los muros del Altar Mayor del Templo del Coricancha en el Cusco. En el siglo XVI, el cronista aymara Yamqui Pachacuti Salcamayhua, dibujó la figura de dicho altar escribiendo los significados de cada signo. La imagen representa el Orden de Wiracocha Pachayachachic, en el que la pareja humana es parte armónica del todo.

El koricancha era el templo mayor, cuyo recinto sagrado se limitaba por un muro con una especie de proa curvilínea. Encerraba una roca sagrada, el usnu, llamado en algunas fuentes Intihuatana, el lugar del sol. Se le ha adjudicado funciones astronómicas, pero parece más bien que poseía un carácter mágico-religioso por el que a través del sacrificio se ponía en relación la divinidad, el sol, con los seres humanos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario