lunes, 2 de abril de 2012

IMAGEN MENTAL SUBJETIVA:


IMAGEN MENTAL SUBJETIVA:






Imagen mental es cualquier concepto o sensación producida en la mente a través de la memoria o la imaginación. Estas imágenes tiene carácter subjetivo debido a que cualquier concepto o sensación producida en la mente a través de la memoria o la imaginación.

Imago
El concepto de imago fue el primero utilizado para designar la supervivencia del objeto en el inconsciente. Es además la representación inconsciente constituida de imágenes originarias -desde la infancia- cuya incidencia en el desarrollo del sujeto determina tanto su personalidad como sus relaciones con sus semejantes. Esta representación inconsciente está cargada de valor afectivo, por ejemplo, el imago materno.
La representación inconsciente de objeto es lo que del objeto queda inscrito en los sistemas mnémicos. Lo que queda registrado es una marca, una impresión del objeto, que es lo que se busca rencontrar, en espera de un objeto externo que venga a colmar la huella de la falta.

En "La dinámica de la transferencia" Freud dice que el imago determina las expectativas libidinosas de la persona. El imago da como resultado un clisé o varios, clisé que se repite y que es reimpreso de manera regular en la trayectoria de la vida. En la transferencia el analista es el delegado del imago, y su investidura se anudará a uno de los clisés preexistentes en el inconsciente del paciente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario