Sinopsis:
En la ciudad de Metrópolis del año 2026, los obreros trabajan y viven bajo tierra. Intentan sublevarse y María les da esperanzas sobre un futuro mejor.El amo de la ciudad ordena al científico Rotwang que haga un robot con las facciones de María para llevar a los obreros a una rebelión suicida. María escapa y junto con el hijo de Fredersen salvan a los niños. Éste será el mediador entre los obreros y su padre.
Desde su trepidante comienzo, la película plantea la problemática de la clase obrera. El trabajo como alienación del individuo, en una de las tesis básicas del ideario comunista y la lucha de clases. La masa inconexa, subordinada, carente de cualquier conciencia grupal, en ese plano siniestro y oscuro que presenta el cambio de turno, el descenso al infierno en ascensor .Fritz Lang presenta un film de concepción estética muy imaginativa, debido al propio director y a su equipo de decoradores e iluminadores. Muestra un estilo geométrico, conciso, atendiendo tanto al plano general como al más mínimo detalle.
En esta película encontramos el común de Fritz Lang: la fatalidad del individuo, la rigurosidad del destino, la tragedia o desesperanza en esos obreros, los miedos, los espacios opresivos...Al fin, mediante estos lugares remotos, estrechos, Fritz Lang pretende provocarnos sensaciones oscuras, incomodidad ante la tragedia. Utilizará para ello espejos deformantes de la realidad, arabescos narrativos, arrebatos temáticos o concentración visual. Muestra en fin el poder de la ciencia y su visión acerca del hombre del futuro. Es un film plagado de grandilocuencia visual, tanto de planos como de decorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario